originario de una gesta de epopeya...
![]() |
Roberto M. Ortíz Presidente de la Nación Argentina |
![]() |
General D Manuel María Calderón |
elevándoselo a la Presidencia, con la recomendación de que se le otor-
gara la sanción esperada. Durante los días 14, 15 y 2o, en fogoso debate , se expusieron las posturas encontradas de cada legi lador, con el
objeto de cubrir todo detalle para que el azar no se hiciera presente en
el futuro desempeño de la Fuerza.
y el cansancio, los históricos notables que llevarían eternamente la res-
ponsabilidad de nuestra génesis, elevaron sus mano en respuesta afir-
mativa a los reclamos de los ciudadanos y la Ley 12.367 vio la luz pa-
ra nosotros y para todo aquel que quisiera habitar el suelo argentino
bajo la protección de Dios Todopoderoso.
![]() |
Inspector David Igo Dugour |
![]() |
Inspector Francisco de Sales Torres |
05 de Agosto de 1938 a los 53 años de edad, con la je-
rarquía de Coronel del Arma de Artillería. Una brillante
carrera lo haría merecedor en breve lapso, de las palmas
de General de la Nación. Se cumplía así el Artículo 12 de
la Ley 12.367, que establecía una Dirección General ejercida por un Ofi-
cial Superior del Ejército.
todas sus atribuciones estrenaría, en los año 30 el General Justo.
![]() |
Inspector Hermenegildo Tocagni |
ponsabilidad que le fuera asignada! Era el máximo conductor hasta el mo-
mento de un nombre abstracto; en realidad no tenía absolutamente nada,
pero debía darle forma y movimiento; sobre todo teniendo en cuenta que
el diario La Prensa, en su edición del viernes 11 de Agosto de 1936 ha-
bía hecho hincapié en uno de los principales defectos que presentaba el
proyecto:
po) habría de provocar más de un incidente desagradable restando prestigio y eficacia al nuevo organismo».
vestía la mayor importancia ¿Quiénes serían sus colaboradores más direc-
tos? La decisión debía entonces adaptarse con presteza y máxima respon-
sabilidad. Para ello, obró con sentido común, designando a aquéllos con
quienes se identificaba desde años anteriores, por elevados principios de
lealtad, camaradería y afecto personal; le parecía, por lo demás, que un tra-
vieso duende jugaba caprichosamente entre las hojas del almanaque,
arrancándoselas a sabiendas de que disponía tan sólo de tres años para or- 1
ganizar completamente a la Fuerza, a cuyo término la pondría a disposi-
ción del Ministerio del Interior. Era consciente que las manecillas del re-
loj actuaban en complicidad con el poder político. . ."
![]() |
Primeros efectivos de Gendarmería Nacional se organizan en la Agrupación Instrucción "Campo de Mayo" Año 1939 |
Sería bueno que cambiaras el fondo o el color de las letras porque así es casi imposible de leer. Me interesa conocer la historia de la gendarmería. Mi nombre es Hilda Dugour y don David Ivo sería mi tío abuelo. Gracias!
ResponderEliminarMUY BUENAS LAS IMÁGENES HISTÓRICAS. SRA HILDA DUGOUR LA INVITO A CONOCER EL MUSEO DE GN TEL 011-43102642 (RETIRO - CIUDAD DE BUENOS AIRES) DONDE PODRÁ VER APRECIAR OTROS DOCUMENTOS HISTÓRICOS DE LA INSTITUCIÓN.
ResponderEliminarHola yo soy Raul Ivo Dugour y me gustaria por favor que se corrija el nombre del Abuelo David IVO DUGOUR POR FAVOR muchas gracias
ResponderEliminarHola, soy David Ivo Dugour, nieto del inspector David Ivo Dugour y les pido por favor que corrijan su nombre. Gracias
ResponderEliminartengo el agrado de dirigime a ustedes ,motivo por el cual me gustaria saber si puedo acceder de alguna manera al legajo personal de mi padre el Subof My Alfredo Vicente Dugour desde ya muchas gracias
ResponderEliminar